Con la cultura de la cerveza alemana pasa como con el fútbol, todo el mundo anima a su país de origen y tiene su tradición cervecera. Esto también se refleja en esta clasificación. Resulta que las cervecerías de este país son en la mayoría de los casos empresas familiares que han pasado de generación en generación. Esto tiene, por tanto, una repercusión económica y está ligado a la tradición.

Y es que a los alemanes les encanta el consumo de cerveza artesanal o regional alemana. En su Índice de Marcas, Yougov examinó qué marcas de cerveza alemana son las más populares en el país. Para ello, se analizaron unas 30.000 encuestas online representativas de alemanes mayores de 18 años. Estas tuvieron lugar entre abril de 2019 y abril de 2020. Se preguntó a los participantes cuál de las 26 marcas de cervezas típicamente alemanas comprarían. Algunas de estas marcas son ideales cervezas de Oktoberfest (fiesta de la cerveza de gran popularidad).

Cultura de la cerveza: Ranking de las mejores cervezas alemanas
Dodaj tu swój tekst nagłówka
#10 Veltins - ¿La mejor cerveza alemana comercial?
Veltins ocupa el décimo lugar en el ranking de cervezas típicamente alemanas. Sin embargo, cabe señalar que no tiene muchos seguidores en todo el país. También ocupa el segundo puesto en su estado natal, Renania del Norte-Westfalia. Fundada en 1824, la cervecera tiene su sede en Meschede-Grevenstein, en la región de Sauerland. El nombre de la empresa C. & A. Veltins GmbH proviene de los nombres de los gemelos Carl y Anton Veltins, que la dirigieron desde 1905. Gracias a Susanne Veltins, sigue siendo una empresa familiar.

#9 Jever - Cervezas rubias alemanas
La encuesta muestra que al menos uno de cada diez alemanes compraría Jever. Estas cervezas alemanas suaves de Frisia ocupa el tercer lugar en Bremen. La historia de la marca comenzó en 1848, cuando Diedrich König era el propietario. Desde el principio, la marca destacó en el mercado. Mientras sus competidores vendían cervezas regionales alemanas en jarras, Jever estaba disponible en botellas verdes desde 1870. Hoy, según cifras oficiales, se llenan hasta 60.000 botellas por hora de esta cerveza de alta calidad.

#8 Franziskaner - ¿La cerveza alemana más famosa?
Según YouGov, la Franziskaner es la octava cervecita alemana más popular. En Baviera, por ejemplo, ocupa el primer lugar, pero en ningún otro estado federado está entre las tres primeras. La historia de la marca se remonta a 1363. Fue entonces cuando se mencionó por primera vez la ,,Bräustatt bey den Franziskanern” cerca de una residencia de Múnich. Hoy, Franziskaner es propiedad de Anheuser-Busch InBev, que es también el mayor grupo cervecero del mundo.

#7 Radeberger - Cervezas alemanas favoritas
Según una encuesta, exactamente uno de cada diez alemanes bebe birra Radeberger. La marca lidera las clasificaciones regionales de Brandeburgo, Sajonia-Anhalt y Turingia. Radeberger Exportbierbrauerei se fundó en 1872 y tiene su sede en Radeberg, cerca de Dresde. Es la marca representativa del grupo Radeberger de Fráncfort del Meno. Se trata de un líder indiscutible del mercado y propietario de marcas de cerveza alemanas como Schöfferhofer, Clausthaler, Jever y Berliner Kindl, entre otras.

#6 Paulaner - ¿Te gusta tomar cerveza alemana refrescante?
Paulaner es la sexta cervecita más popular de Alemania. En su estado natal, Baviera, ocupa el tercer puesto. El grupo cervecero Paulaner tiene su sede en Múnich. Se dice que los monjes de la Orden de Paulaner elaboran cerveza popular en Alemania desde 1634. El grupo cervecero Paulaner es propietario de las marcas Hacker-Pschorr, Auerbräu, Thurn & Taxis, Hoepfner y Fürstenberg.

Top five - las mejores cervezas alemanas
#5 Bitburger - Cerveza popular en Alemania
Ya en 1951 se pedía en los bares alemanes „Bitte ein Bit”. Desde entonces, la cerveza alemana original del sur del Eifel se anuncia con este eslogan. Bitburger es hoy número uno en su estado natal, Renania-Palatinado, y en el Sarre. Fundada en 1817, la empresa es propiedad de la séptima generación de la familia y, según sus propias cifras, emplea a unas 1.800 personas. El grupo cervecero Bitburger incluye las marcas Köstritzer, Licher y Wernesgrüner y sus productos se venden en unos 90 países de todo el mundo. El consumo de cerveza en el extranjero es la base del negocio.

#4 Erdinger - lúpulo alemán ideal para el Oktoberfest y las cervecerías alemanas
Según datos de YouGov, El consumo de cerveza Erdinger, como marca de cerveza de trigo, es el más popular en Alemania. Las ventas totales en 2019 ascendieron a 1,71 millones de hectolitros. Sin embargo, Erdinger Weißbräu solo estuvo entre las tres primeras en Baviera y tuvo que conformarse con el segundo puesto por detrás de Franziskaner en la batalla de las cervezas de trigo. La marca se fundó en 1886 y sigue teniendo su sede en Erding, cerca de Múnich. Tras la fermentación principal, esta cerveza oscura alemana de trigo se madura una segunda vez en botella.

Podio - las mejores cervezas alemanas
#3 Warsteiner - Cervezas regionales alemanas
En el caso de esta cerveza alemana tradicional, el resultado lo ganaron las masas. Warsteiner no obtuvo el primer puesto en ninguno de los estados federados. Incluso en su estado natal, Renania del Norte-Westfalia, no subió al podio. En cambio, a nivel nacional es la tercera marca más popular. Este excelente lúpulo alemán fue fundado en 1753 por Antonius Cramer y ahora está dirigida en novena generación por Catharina Cramer. La empresa produce más de dos millones de hectolitros al año. Su facturación en 2018 superó los 400 millones de euros.

#2 Beck's - Cerveza alemana comercial por excelencia
A diferencia de Warsteiner, Beck’s cuenta con una fuerte identidad regional. Es una cerveza alemana famosa. Esta cervecita es la más popular en Bremen y Hamburgo, la segunda en Schleswig-Holstein y Baja Sajonia, así como en Hesse. Además, es frecuente encontrarla en el extranjero. La cervecera Beck se fundó en 1873 y, al igual que Franziskaner, forma parte del grupo Anheuser-Busch InBev.

#nº 1 Krombacher - La Cerveza alemana deliciosa
Krombacher es, con diferencia, la cerveza alemana premium, la más popular. En cuatro Estados federados: Hesse, Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia y Schleswig-Holstein, ocupa el primer puesto. Krombacher Brauerei Bernhard Schadeberg GmbH lleva el nombre de su antiguo jefe, que asumió la dirección de la empresa familiar en 1922. Krombacher es hoy la mayor cervecera privada de Alemania, con una elaboración de cerveza superior a los seis millones de hectolitros de birrita al año. La empresa posee los derechos de las marcas Schweppes y Orangina en Alemania y Austria. En cuanto a Krombach, está situada en el distrito de Kreuztal, en Renania del Norte-Westfalia.

Si eres un experto degustador de birra, sabes que hay diferentes tipos de cerveza alemana típica . Probablemente eches de menosla cerveza korbinian, la munich dunkel, la cerveza Lowenbrau, la cerveza Kellerbier, la cerveza weizenbock, la cerveza weizenbier, la cerveza altbier o la cerveza märzen con aroma. Es imposible ponerlas todas. Como se puede entender, cada persona tiene unos gustos determinados y las cervecerías alemanas son monasterios cerveceros que no paran de producir litros y litros 🙂
Algunas personas se decantan por el copnsumo de cerveza seca, otros por la cerveza turbia, las cervezas maltosas o las cervezas ahumadas. Otros con paladar más fino prefieren la cerveza blanca, la cerveza dorada, la cerveza tostada, la cerveza negra o la cerveza fuerte. En la cultura de la cerveza y la tradición alemana no existe una „ley de pureza”.La diversidad cervecera ha sido, es y será maravillosa para todos los cerveceros alemanes;)
¿Cómo hacer cerveza alemana original?
La cerveza alemana tradicional es conocida por su calidad y variedad. Además de pertenecer a la ley de pureza, existen diferentes estilos de cerveza alemana. Destacan la Weissbier (cerveza de trigo), la cerveza Pilsner, la cerveza Bock, la cerveza Kölsch, la cerveza märzen y muchas otras. Cada estilo tiene su propia receta y proceso de elaboración. A continuación, te proporcionaremos una receta básica para la producción de cerveza de alta calidad tipo Kölsch, que es un estilo de cerveza alemana famosa originario de Colonia:
Ingredientes para el lúpulo alemán:
4.5 kg de malta de cebada pálida (2-row)
150 g de malta de trigo
30 g de lúpulo Saaz (para amargor)
15 g de lúpulo Saaz (para aroma)
Levadura tipo Kölsch (por ejemplo, Wyeast 2565 o White Labs WLP029)
1 cucharadita de sales de brewing (para ajustar el perfil de agua, opcional)
1 paquete de clarificante (como Irish Moss, opcional)

Equipo necesario:
Olla grande para hervir (al menos 15 litros)
Fermentador
Airlock
Termómetro
Hidrómetro
Sifón
Botellas de cervecita y tapas
Instrucciones de elaboración de cerveza alemana típica:

Molienda de malta: Muele la malta de cebada y la malta de trigo si es necesario. Debe estar molido en grano medio.
Maceración: Agrega la malta molida a una olla grande con aproximadamente 15 litros de agua a una temperatura de alrededor de 65-67°C. Deja que repose durante 60-90 minutos para permitir la conversión de almidones en azúcares. Revuelve ocasionalmente.
Lavado: Filtra el líquido (mosto) en otra olla grande para separar los granos sólidos. Luego, hierve el mosto.
Hervir: Una vez que el mosto comience a hervir, agrega los lúpulos Saaz para amargor. Hierve durante 60 minutos, añadiendo los lúpulos Saaz para aroma durante los últimos 10 minutos. Si usas un clarificante como Irish Moss, agrégalo durante los últimos 15 minutos.
Enfriamiento: Después de la ebullición, enfría rápidamente el mosto a una temperatura de fermentación segura, alrededor de 18-20°C.
Fermentación: Transfiere el mosto enfriado al fermentador y agrega la levadura. Sella el fermentador con un airlock y colócalo en un lugar oscuro a una temperatura constante de alrededor de 18-20°C durante 1-2 semanas, o hasta que la fermentación se complete.
Embotellado: Una vez que la fermentación haya terminado y la cerveza esté clara, embotella con azúcar para carbonatar. Deja que las botellas repose durante al menos dos semanas en un lugar cálido antes de enfriarlas en el refrigerador.
Disfruta: Después de enfriar las botellas, puedes disfrutar de tu cerveza Kölsch alemana casera.

La cultura de la cerveza alemana es un mundo por descubrir
Ten en cuenta que esta es solo una receta básica para un estilo de cerveza alemana, y hay muchas otras variedades y estilos que puedes explorar. Además, esta tradición alemana para las cervezas rubias alemanas caseras requiere práctica y atención a los detalles para obtener los mejores resultados. Asegúrate de seguir las medidas de higiene adecuadas en todo momento para evitar la contaminación.
Los alemanes beben tanta cerveza porque les encanta el efecto y el sabor, sin temor a la resaca. Si analizamos la historia de la cerveza, en otros países se bebe más, pero la variedad es mucho menor. Para un mayor o menor consumo de cerveza influye la cantidad de turistas que visitan un lugar determinado.
Resumiendo
Como puedes ver, las marcas de cerveza alemana deliciosa son innumerables, y realmente hay que ganarse el título de la mejor. En general, la gran selección de variedades de birra de distintas regiones la convierte en un producto muy diverso y también popular en el extranjero. Ahora que ya conocemos las ofertas de primera clase que merecen nuestra atención, podemos darnos el gusto de degustarlas. ¡Salud!
¿Habías oído hablar alguna vez de la cerveza korbinian, la cerveza kellerbier, la cerveza weizenbier, la cerveza altbier, la cerveza weizenbock, la cerveza märzen con aroma, la cerveza bock o la munich dunkel? Todas ellas pertenecen a la ley de pureza y cultura de la cerveza alemana. Así que yas tienes deberes cuando vayas a comprar birras 🙂
Por cierto, ¿cuál es tu cerveza favorita? ¿Conoces alguna marca poco conocida pero de gran sabor? ¿Has estado en el oktoberfest?
Redacción: Laura Wnuk
Traducción del polaco: I. Fernández
Optimalización SEO: I. Fernández
Parte gráfica: Rafał Mazurek