¿Por qué esta ciudad? ¿Qué cosas hacer en Caracas?
Te mostramos algunas cosas hacer en Caracas. Acabas de encontrar tu artículo ideal. Lee con mucha atención.
Lo primero, esta es la ciudad capital de Venezuela y la más poblada del país. Se encuentra cerca de la costa del puerto de la Guaira. Debido a su agradable clima, Caracas es conocida como la ciudad de la eterna primavera.
Se encuentra ubicada a los pies de la montaña del Ávila dentro del llamado parque nacional homónimo. Dicho parque es una de las grandes atracciones de la ciudad.

Guía turística de cosas que hacer en Caracas
La ciudad de Caracas cuenta con multitud de puntos clave. Desde el centro histórico para conocer los orígenes del país hasta actividades y centros comerciales para el ocio. Aquí va un listado de cosas imprescindibles que en Caracas debes visitar y hacer:
Parque Nacional el Ávila
El parque nacional waraira o también denominado parque nacional Ávila es el pulmón vegetal de la ciudad. Como hemos mencionado anteriormente, es un icono de Caracas. Se extiende por todo el Distrito Capital, el norte del Estado Miranda y el sur del Estado de la Guaira. En su interior conviven cientos de especies animales y una gran variedad de vegetación dependiendo de la altitud. El cerro el Ávila recibe multitud de visitas y turistas. A él puedes acceder por diferentes caminos, el más conocido es el teleférico de Caracas.

Casa Natal & Museo Bolívar
Una visita obligatoria es conocer el museo casa natal Simón Bolívar. Esta gran figura venezolana consiguió la independencia del país y otros países sudamericanos. La casa del libertador se encuentra en pleno casco histórico de la ciudad y la entrada es gratuita. En su interior podrás contemplar pinturas murales que reflejan momentos de la historia del país y de la vida de Bolívar.
Junto a la casa se encuentra el museo Simón Bolívar o museo Bolivariano. En él se exponen más obras y elementos relacionados con el libertador. Además, el museo Bolívar alberga también la sede de la sociedad bolivariana.
Teatro Teresa Carreño
Este teatro de grandes dimensiones fue diseñado por el arquitecto Tomás Lugo. Su inauguración tuvo lugar en 1983. El concepto de espacio abierto y mimetización con el entorno del Parque Caobos lo convierten en uno de los elementos señeros del arte contemporáneo. El teatro cuenta con dos salas en las que se realizan grandes eventos como conciertos, musicales, óperas etc.
En la ciudad también vas a encontrar con otro espacio señero para estos eventos, el centro cultural Bod.
Universidad Simón Bolívar (USB) y Ciudad Universitaria
La USB es un centro de estudios de grado y postgrado. Además, esta universidad es una de las más importantes y prestigiosas de Venezuela. Fue fundada en 1967. Es pionera y en investigación científica y tecnológica.
Esta ciudad universitaria de caracas es el campus principal de la Universidad Central de Venezuela. En el año 2000 fue nombrada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Esta ciudad es un ejemplo de la arquitectura modernista inspirada en el movimiento Bauhaus. Además es considerada una de las piezas clave de la arquitectura contemporánea del país

Plaza Bolívar y otras
Caracas ofrece numerosas plazas por las que pasear dedicadas a grandes momentos de su historia.
Para empezar, encontramos la plaza Bolívar, en cuyo centro se encuentra el monumento histórico nacional al libertador Simón Bolívar.
En segundo lugar tenemos la plaza Venezuela, un paseo peatonal que da acceso a importantes lugares como ciudad universitaria y al parque central.
En tercer lugar tenemos la plaza Francia, más conocida como la plaza Altamira. En ella destacan el monumento nacional del obelisco de Altamira, el espejo de agua y una fuente. Esta última cae hacia el fondo de la plaza, convertida en la salida principal de esta parada de metro.
Museos, centros comerciales, parques y plazas
Si quieres tener una estancia más relajada puedes visitar museos, como el museo sacro y el museo nacional de bellas artes. Este museo de arte nacional abrió en 1976 y es uno de los lugares que más interés despierta entre los visitantes. Además, puedes visitar el panteón nacional, el centro Simón Bolívar y el centro nacional de acción social. La gran mayoría son totalmente gratis.
Para un tiempo de ocio puedes visitar algún parque histórico como el parque generalísimo Francisco Miranda, el parque cristal caracas o el parque Bolívar. Si viajas en familia encontrarás numerosos parque infantiles.
Otra opción es pasear por la avenida Bolívar o ir a algún centro comercial. Algunos de los más famosos son el centro comercial paseo las mercedes y centro comercial ciudad Tamanaco.

Lugares cercanos
Durante tu estancia no solo debes conocer Caracas, debes visitar también algunos de estos lugares, con sus costas bañadas por las playas del Caribe. Si quieres conocer algunos de estos lugares paradisiacos, tienes para elegir entre el parque nacional mochina, parque nacional morrocoy.

Curiosidades de cosas que hacer en Caracas que debes conocer antes de tu viaje
Para que puedas disfrutar de tu viaje en plenitud aquí van una serie de consejos:
– Tienes que probar las arepas típicas del país.
– Deberás cambiar tu moneda por los bolívares.
– Para moverte por la ciudad, el metro caracas cuenta con un horario fijo de lunes a domingo de 05:00am a 23:00pm.
– Por último, disfruta de tu estancia y empápate de la cultura tan única y variada del país.
¡Buen Viaje!

Traducción, redacción y optimalización SEO: Andrés Rodríguez
Gráfica: Patrycja Mazur