¿Qué ver en Milán? Cualquier turista que se precie ha de visitar este lugar al menos una vez en la vida. Pero podría preguntar: „¿qué visitar en Milán?”, o „¿qué hacer en Milán?”. Con la ayuda de este artículo sabrá qué ver en Milán en 2 días incluso. Milano está situado en la región de Lombardía, al norte de Italia, y es la ciudad industrial más grande del país. Aunque a veces se vea eclipsada por sitios turísticos como Roma, Venecia, Florencia, Nápoles… Milán es una ciudad con grandes rascacielos que se alzan sobre sus calles, además de albergar rincones llenos de historia. Fue fundada en el 600 a. C. por los celtas y ocupada por muchos pueblos a lo largo de los años. Gracias a esto podemos disfrutar de edificios y monumentos de diferentes épocas
y pueblos. Una ciudad que rebosa la lucha y la resistencia, ya que ha sido invadida y destruida en diferentes ocasiones.
¿Qué hacer en Milán? Si te estás preguntando esto, en el artículo te mostraré los museos y las galerías de arte que puedes visitar en la ciudad cosmopolita y moderna, llena de arte y glamur.
10 lugares imprescindibles si vas a Milán:
1. ¿Qué ver en Milán? ¡La Catedral de Milán!

Ubicada en la Piazza del Duomo, construida en un período de cinco siglos. Su construcción comenzó en 1386 y terminó en 1965. Tiene un estilo gótico con el exterior revestido por mármol blanco. Culmina con infinidad de torres coronadas por estatuas. Una increíble iglesia que cuenta con cinco naves
–la nave central tiene una altura de 45 metros. De hecho, ¿sabías que es una de las catedrales católicas más grandes del mundo? Con 157 metros de longitud, tiene una capacidad para más de 40.000 personas en sus 11.700
m2.
A continuación, te facilito una página donde puedes comprar las diferentes entradas que ofrecen:
https://www.hellotickets.es/italia/milan/duomo/sc-135-1237
2. El Castillo de Sforza

Castello Sforzesco está ubicado en la conocida Piazza Castello. Si no sabes qué visitar en Milán, este edificio no te defraudará. Una gran e impresionante fortificación del siglo XV que fue construida encima de las ruinas de una fortaleza medieval. La familia Sforza, más específicamente Francesco Sforza, fue quien encargó que se edificara. Allí se reunían durante increíbles fiestas músicos y artistas de la época, como Leonardo Da Vinci. A lo largo de los años, se convirtió en la base militar de ejércitos invasores. Tras la Segunda Guerra Mundial, se volvió a restaurar para convertirse en la Escuela de Arte de Ingeniería aplicada hasta 1999.
La entrada al edificio es gratuita. Allí podrás observar las galerías y un patio. En la actualidad alberga una Galería de Arte, el Museo Arqueológico, y varias exposiciones temporales. Si desearías visitar los museos, la entrada cuesta 3€, a excepción de estudiantes y jubilados que pagan 1,5€.
3. ¿Qué visitar en Milán? ¡La Galería Víctor Manuel II!

La Galleria Vittorio Emanuele II se merece una visita si no sabes qué hacer en Milán. Alberga una gran cantidad de tiendas importantes, en ella podrás ver marcas como Prada, Gucci o Louis Vuitton. Vittorio Emanuele II fue un rey de Italia, con un papel muy importante en la unificación italiana. La galería está a su nombre para hacer honor a dicha monarquía y al auge de la cultura. Empezó a construirse en 1861. Si visitas esta galería, verás una placa con el nombre de Giuseppe Mengoni. Este fue el arquitecto que diseñó la galería. Con una gran cúpula acristalada que la hace única en el mundo, tiene forma de cruz y se encuentra entre dos de las plazas más famosas de Milán: la plaza del Duomo y la de la Scala.
4. Teatro de La Scala

¿Qué visitar en Milán? El Teatro alla Scala, que se encuentra al lado de la Galería Víctor Manuel II, es una visita obligada en Milán. Originalmente,
el teatro se destruyó en un incendio y en 1776 comenzaron las obras para reconstruirlo. Más tarde, en 1907 volvió a reformarse y, tras la Segunda Guerra Mundial, se renovó una vez más. La última reforma del teatro
fue entre 2002 y 2004. Esta última reforma no cambió casi nada de la decoración, solamente se amplió la parte de atrás del escenario para tener más espacio en los camerinos. En este teatro se han realizado espectáculos muy importantes. En su escenario han subido grandes artistas, como Pavarotti, José Carreras, Cecilia Bartoli y Plácido Domingo, entre otros.
A continuación, te dejo el enlace de la página oficial del teatro. Los precios de las entradas pueden ser de 20 a 500 euros, dependiendo del espectáculo que desees disfrutar. Aconsejo que las entradas se compren con bastante
antelación. https://www.teatroallascala.org/en/index.html
5. ¿Qué hacer en Milán? ¡Ir al Parque Sempione!

Si en algún momento no sabes qué hacer en Milán, puedes visitar y pasear por Parco Sempione. Es un parque con más de 47 hectáreas, zonas verdes amplias y mucha vegetación. Ideal para descansar, hacer un picnic o pasear. Además, cuenta con varias edificaciones que puedes admirar mientras paseas.
Otros artículos que pueden ser de tu interés:
6. Iglesia de Santa María de las Gracias
Se encuentra en una plaza con el mismo nombre: la Piazza Santa Maria delle Grazie y es una iglesia muy especial. Fue construida en 1492, con un estilo gótico, y terminó de edificarse en el renacimiento por el conocido arquitecto Bramante.
La verdadera joya de esta iglesia es La Última Cena, de Leonardo Da Vinci.
En 1494 fue contratado para hacer un fresco en la pared norte y eligió precisamente aquella escena. El fresco ha sido restaurado varias veces,
la última vez el proceso duró 20 años y terminó en 1999.
El horario es el siguiente:
– De lunes a viernes, de 07:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:15 horas.
– Fines de semana, de 07:30 a 12:30 y de 15:30 a 19:45 horas.
El horario para ver La Última Cena es de martes a sábado de 9:45 a 19:00 horas y los domingos de 14:00 a 19:00 horas.
7. El Cementerio Monumental

Si lo que estás buscando es descansar un poco al aire libre mientras paseas y contemplas increíbles esculturas, ya sabes qué visitar en Milán:
el Cementerio Monumental. Aunque parezca extraño, es un museo al aire libre. Contiene un gran número de esculturas, templos, obeliscos y tumbas de un alto nivel artístico desde el siglo XIX hasta hoy en día. El Cementerio Monumental se construyó en 1866 para unificar pequeños cementerios que se encontraban repartidos por toda la ciudad. Es un terreno con más de 250.000 metros cuadrados que te dejará sorprendido. Más que un cementerio corriente, es una gran exposición artística al aire libre. En la entrada podrás ver un mapa con todos los monumentos más importantes.
8. La Basílica de San Ambrosio

Se encuentra en el centro de la ciudad, es una de las iglesias más antiguas. Además, es un símbolo para los milaneses, ya que San Ambrosio es el Santo Patrón de la ciudad. La basílica se fundó entre los años 379 y 386.
El templo ha sufrido a lo largo de la historia numerosas restructuraciones
y transformaciones, en 1943 por culpa de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial quedó casi destruida. Tras una serie de restauraciones que duraron 50 años, hoy en día aún se puede visitar y apreciar.
Si vas a visitar esta basílica, hay algo más que tienes que hacer en Milán. Una de las curiosidades de la Basilica di Sant’Ambrogio es “la columna del diablo”. Es un pilar que podéis encontrar en el lado izquierdo del jardín. Según la leyenda, hubo una fuerte pelea entre el diablo y San Ambrosio, San
Ambrosio le pegó una fuerte patada al diablo para que saliera de la basílica
y este impactó en la columna, clavando sus cuernos en ella. Dicen que, si te acercas, los agujeros aún tienen un olor característico a azufre. Además, si apoyas la oreja, podrás escuchar ruidos del infierno. Así que ya sabes, si te atreves, ¡ponga la oreja!
9. ¿Qué visitar en Milán? ¡Pinacoteca de Brera!

Si tienes pocos días para visitar la ciudad y no sabes qué ver en Milán
en dos días, si eres un fanático del arte, este es tu sitio. En el encontrarás obras de artistas muy conocidos como Mantegna, Bellini, Tintoretto, Rafael Sanzio, Caravaggio, Bramantino… La Pinacoteca di Brera se encuentra en la Via Brera. Es el primer museo de Milán. Su galería alberga más de 400 obras de arte, desde el siglo XIV, y fue establecida oficialmente en 1809. Fue Napoleón quién convirtió el edificio en un museo, ya que tenía la intención de exponer los cuadros más famosos de todos los territorios que había conquistado. https://pinacotecabrera.org/en/
10. Canales de Navigli

¿Qué ver en Milán? Por último, pero no menos importante: Los Canales de Milán. Este es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Con increíbles restaurantes y edificaciones, este barrio forma parte de la historia de Milán. Si no sabes qué ver en Milán en 2 días, tienes que aprovechar uno de ellos para pasear con tranquilidad por sus Canales. Podrás visitar un mercado de gastronomía regional, libros y demás. También puedes embarcarte por su cauce observando la ciudad desde otra perspectiva. Esta zona también es un lugar idóneo para la vida nocturna. Para llegar a los Canales de Milán podemos utilizar diferentes tipos de transporte. En metro solo son 5 minutos. Sin embargo, recomendamos el uso de la bicicleta, ya que es una manera única de disfrutar del paisaje. En bicicleta solo son 16 minutos. Para aquellos a los que les guste caminar y ahorrar dinero, también se puede ir a pie. Será un recorrido de aproximadamente 32 minutos.
Estos son los 10 lugares que te recomiendo visitar en Milán. Sin embargo,
ya solo con pasear por la ciudad te adentrarás en nuevas aventuras y un ambiente único. Espero que hayas disfrutado del artículo. ¡Puedes dejar un comentario si visitas uno de estos lugares!
Autora: Yisel Ibáñez
Redacción: Aleksandra Rak
Fotos y videos: Rafał Mazurek